Audiencias de inmigración por Webex: Lo que debes saber
¿Tienes una cita en la corte de inmigración, pero no quieres ir por temor a ser detenido por ICE? Muchos inmigrantes no saben que, en ciertos casos, pueden solicitar asistir a su audiencia o entrevista migratoria a través de Webex, una plataforma virtual autorizada por el Departamento de Justicia. Esta opción puede evitarte traslados largos o riesgos de encontrarse con ICE.
Aquí te explico qué es Webex, cómo se hace una moción para solicitar la presencia virtual y por qué es importante actuar con tiempo y de forma correcta.
Primero, ¿Qué es Webex?
Webex es una plataforma de videoconferencias, similar a Zoom, que utilizamos oficialmente en algunas cortes de inmigración en Estados Unidos para realizar audiencias de manera remota, es decir, virtualmente. A través de esta herramienta, puedes comparecer ante un juez migratorio desde tu casa o el lugar donde estés, siempre que la corte lo autorice previamente. Esto es beneficioso, ya que tú abogado también se presenta en línea, sin importar el estado en el que se encuentre.
No todas las cortes lo ofrecen como opción automática, pero es posible solicitarlo por medio de una moción formal.
¿Qué es una moción para audiencia virtual?
Una moción es una petición por escrito que se presenta ante la corte solicitando un permiso especial. En este caso, sería una “Moción para comparecer o presentarse a través de Webex”. Con esta moción estás pidiendo que se te permita asistir a tu audiencia de inmigración de forma remota en vez de presentarte físicamente en la corte.
¿Con cuánto tiempo de antelación se debe presentar?
¡NO pienses que puedes solicitarla con 3 o 5 días de antelación! Idealmente, debes presentar la moción al menos 15 días antes de la fecha de tu audiencia, aunque lo mejor es hacerlo con la mayor anticipación posible.
Esto le da al juez tiempo para revisar la petición y tomar una decisión antes de la fecha de la audiencia.
¿Tiene algún costo presentar esta moción?
Presentar una moción para comparecer por Webex no tiene ningún costo. Sin embargo, debe hacerse correctamente para que no sea rechazada por errores técnicos o de procedimiento.
Por eso, se recomienda que un abogado de inmigración redacte y someta la moción, para asegurarse de que cumple con los requisitos de la corte y se presenta en el formato adecuado.
¿Cómo debe presentarse la moción?
La moción debe incluir:
- Tus datos personales y número de caso (A#)
- La fecha exacta de la audiencia
- El nombre del juez asignado a tu caso
- La corte específica donde se llevará a cabo
- Los motivos por los cuales solicitas comparecer por Webex (ej. salud, distancia, riesgo, razones humanitarias)
- La solicitud formal de que se apruebe la audiencia virtual
También es común adjuntar:
- Evidencia del motivo de la solicitud (por ejemplo, constancia médica o cartas de trabajo)
- Un certificado de entrega (proof of service), que indica que se envió copia de la moción al abogado del gobierno (DHS/ICE)
Todo esto se envía por correo electrónico o físico a la corte y al DHS, siguiendo las reglas de la corte local.
¿Por qué hacer esta moción puede darte más seguridad?
En el contexto migratorio actual, muchas personas tienen miedo de presentarse en la corte debido al riesgo de:
- Ser detenidos por ICE en la entrada de la corte
- Perder el día de trabajo por viajes largos
- Exponerse a situaciones difíciles si aún no han conseguido un abogado
Al solicitar formalmente asistir por Webex y obtener aprobación previa del juez, puedes:
Evitar traslados innecesarios
Proteger tu integridad si estás en situación vulnerable
Mantener tu caso activo sin ausentarte (lo que podría causar una orden de deportación en ausencia)
Tener más tiempo para prepararte o contactar a tu abogada
Importante: No basta con conectarse el día de la audiencia sin haber hecho la moción. Si no hay aprobación del juez, tu ausencia podría contar como no comparecencia y perjudicar gravemente tu caso.
¿Necesitas ayuda para hacer esta moción?
En Inmigrando con Lorena, te ayudamos a:
- Redactar y enviar correctamente la moción
- Contactar a la corte y hacer seguimiento del caso
- Prepararte para la audiencia, ya sea virtual o presencial
Si tienes miedo de presentarte o si no sabes si puedes asistir por Webex, no esperes al último minuto. Una moción oportuna puede evitarte muchos problemas.
Contáctanos
¡AGENDA TÚ CITA! Recuerda: en inmigración, la información y la acción a tiempo marcan la diferencia.
Consulta conmigo y con mi equipo para revisar tu caso y ayudarte a presentar la moción correcta.
📞 Contáctanos:
- Oficina: +1 (305) 927-4153
- WhatsApp: +1 (305) 927-3981
🕘 Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (Hora Miami).
📍 Atendemos en todo Estados Unidos.
No esperes más, da el primer paso para encontrar la solución que necesitas. ¡En Inmigrando con Lorena estamos aquí para ayudarte!
¡Si tú no te rindes, yo tampoco! ¡La lucha sigue!