Sabemos que hay países que dificultan las condiciones de vida de algunas personas, la discriminación y la violencia ejercida sobre un ser humano específico pueden hacer que abandone su lugar de origen y se traslade a lugares y fronteras que le proporcionen seguridad y condiciones de vida nuevas y dignas que garanticen su futuro.Por ello, en este artículo te hablo del proceso migratorio al que aplican cientos de personas latinoamericanas, Asilo.Este es un proceso que ofrece protección a los extranjeros en Estados Unidos que temen regresar a su país por diversas razones.Sufren persecución o temen sufrir por:
Raza.
Religión.
Nacionalidad u opinión política.
Pertenencia a un grupo social particular.
Presentar un caso de asilorequiere la compañía de un abogado que te ayude a presentar los documentos sin errores, reunir las pruebas necesarias y representarte en el tribunal.Cada migrante que solicita asilo puede hacerlo a través de la aplicación digital CBP-ONE. Deberán comparecer físicamente en uno de los puntos de entrada permitidos para las entrevistas programadas por esta aplicación y comenzar el proceso.Estos puntos son:Arizona: Nogales Texas: Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso (Paso Del Norte) California: Calexico y San Ysidro (Peatonal Oeste – El Chaparral)Por cierto, no olvides que una de las nuevas disposiciones del país es que los solicitantes de asilo afirmativo deberán proporcionar intérpretes a partir del 13 de septiembre.