Primero que nada ¡Tú tienes derechos! Que nadie te mienta y te diga que no tienes derechos por no tener documentos, papeles o considerarte «ilegal».
Para muchas personas inmigrantes en Estados Unidos, la posibilidad de una visita de agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) puede generar miedo e incertidumbre. Sin embargo, conocer tus derechos y actuar con calma puede marcar una gran diferencia.
Aquí te explicamos qué hacer si ICE llega a tu puerta.
1. Mantén la calma y no abras la puerta
ICE no puede entrar a tu hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Si tocan tu puerta, no la abras. Pregunta a través de la puerta o por una ventana quiénes son y el motivo de su visita.
2. Pide ver la orden judicial
Si los agentes dicen tener una orden, pídeles que la pasen por debajo de la puerta o la muestren por la ventana. Verifica que sea una orden firmada por un juez (no solo un documento administrativo de ICE). Si no tienen una orden judicial, no estás obligado a dejarlos entrar.
3. Ejercer tu derecho a permanecer en silencio
No tienes que responder preguntas sobre tu estatus migratorio ni proporcionar documentos. Puedes decir: «Ejerceré mi derecho a permanecer en silencio» o «Quiero hablar con un abogado».
4. No firmes nada sin asesoría legal
ICE podría pedirte que firmes documentos. No firmes nada sin hablar antes con un abogado, ya que podría tratarse de tu propia orden de deportación.
5. Registra la interacción
Si es posible, graba la visita con tu teléfono. Anota nombres de los agentes, números de placa y cualquier otra información relevante. Esto puede ser útil si necesitas defensa legal.
6. Prepara un plan de emergencia
Habla con tu familia sobre qué hacer en caso de una detención. Ten a mano el contacto de un abogado de inmigración y documentos importantes guardados en un lugar seguro. Puedes designar a alguien de confianza para que cuide de tus hijos o bienes si fuera necesario.
7. Busca apoyo legal y comunitario
Muchas organizaciones brindan apoyo a inmigrantes. Infórmate sobre recursos en tu área y mantén el contacto de una organización de derechos de los inmigrantes que pueda asistirte.
- No olvides asesorarte con un abogado licenciado en Estados Unidos. Si buscas asesoría personalizada y prioridad sobre tú caso y tú defensa puedes contactarme llamando a la oficina +1 (305) 927-4153.
8. Lleva siempre contigo el número de tu abogado
Es importante tener el contacto de tu abogado de inmigración siempre a la mano. Guarda su número en tu teléfono y anótalo en un papel que puedas llevar contigo en caso de emergencia.
Conocer tus derechos es clave para protegerte a ti y a tu familia. Comparte esta información con tu comunidad para que más personas sepan cómo actuar en estos casos.
¿Necesitas ayuda con tu caso de inmigración?
No enfrentes este proceso solo. Agenda una consulta con la abogada Lorena para recibir asesoría y defensa legal personalizada.
📞 Contáctanos:
- Oficina: +1 (305) 927-4153
- WhatsApp: +1 (305) 927-3981
🕘 Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (Hora Miami).
📍 Atendemos en todo Estados Unidos.
No esperes más, da el primer paso hacia la solución que necesitas. ¡Estamos aquí para ayudarte!