La posibilidad de una deportación es una realidad que muchos inmigrantes en Estados Unidos deben considerar. Para proteger a tu familia, bienes y estabilidad, es fundamental estar preparado con planes y documentos legales.
Aquí te damos algunas recomendaciones importantes para enfrentar esta situación con mayor seguridad.
1. Prepara un poder notarial
Si tienes hijos menores, propiedades o un negocio, considera otorgar un poder notarial a una persona de confianza. Esto le permitirá tomar decisiones en tu nombre y asegurarse de que tus asuntos personales y financieros estén protegidos en caso de una deportación.
2. Designa un tutor legal para tus hijos
Si eres padre o madre, es crucial establecer quién cuidará de tus hijos en tu ausencia. Un documento legal de tutela garantizará que ellos queden bajo la protección de una persona de confianza y evitará problemas legales en el futuro.
3. Organiza tus documentos importantes
Guarda copias de tus documentos personales, como pasaportes, certificados de nacimiento, documentos migratorios y registros médicos, en un lugar seguro. También entrega copias a alguien de confianza para que pueda acceder a ellos si es necesario.
4. Asegura tus cuentas bancarias y bienes
Si tienes cuentas bancarias, propiedades o un negocio, revisa cómo pueden ser manejados en tu ausencia. Considera agregar a un familiar o persona de confianza como co-propietario o beneficiario en tus cuentas para facilitar la gestión financiera.
5. Deja instrucciones claras sobre tu negocio
Si eres dueño de un negocio, elabora un plan detallado sobre su administración en caso de que no puedas operarlo temporalmente. Incluye información sobre proveedores, empleados y pagos para evitar interrupciones.
6. Mantén una lista de contactos esenciales
Lleva siempre contigo el número de tu abogado de inmigración y de una organización que brinde apoyo legal. Comparte estos contactos con tu familia y amigos cercanos para que puedan actuar rápidamente si es necesario.
7. Informa a tu familia sobre qué hacer
Habla con tu familia y amigos sobre los pasos a seguir en caso de una detención o deportación. Asegúrate de que sepan cómo acceder a tus documentos y a los recursos legales disponibles.
8. Busca asesoría legal con anticipación
Consulta con un abogado de inmigración para explorar opciones legales que puedan proteger tu permanencia en el país. Conocer tus derechos y posibles soluciones legales puede marcar la diferencia.
Tener un plan en caso de deportación te ayudará a ti y a tu familia a afrontar la situación con mayor tranquilidad. Comparte esta información con tu comunidad para que más personas puedan prepararse y proteger su bienestar.
¿Necesitas ayuda con tu caso de inmigración?
No enfrentes este proceso solo. Agenda una consulta con la abogada Lorena para recibir asesoría y defensa legal personalizada.
📞 Contáctanos:
- Oficina: +1 (305) 927-4153
- WhatsApp: +1 (305) 927-3981
🕘 Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (Hora Miami).
📍 Atendemos en todo Estados Unidos.
No esperes más, da el primer paso hacia la solución que necesitas. ¡Estamos aquí para ayudarte!